El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que en la administración estatal que lidera no habrá obras para saquear al pueblo, pues prefiere invertir para el beneficio de los poblanos en vez de construcciones monumentales.

“Estamos pensando en general riqueza comunitaria, seguridad. En mi gobierno no va a haber obras para saquear al pueblo porque pensamos en la seguridad de los poblanos”, señaló en rueda de prensa.

Recordó que con la liquidación de la deuda que se tenía por el Museo Internacional Barroco, obra heredada del morenovallismo, por más de 14 mil millones de pesos y que se iba a pagar hasta el 2039, Puebla podrá mirar a otras inversiones.

Una de ellas es la de recursos dirigidos a programas del campo, por ejemplo, con lo que faltaba por pagar se puede invertir 93 veces en apoyos al campo poblano.

Esto se puede encarnar en la dotación de más de 33 mil 600 equipos a campesinos poblanos para mejorar sus condiciones laborales e impulsar el desarrollo.

“No se trata de esas obras que sólo generan corrupción y una gran cantidad de moches y milpas del pasado”, sostuvo el mandatario estatal.

También recordó que otra de las obras caras del morenavillismo, el Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis, cuesta más de 1 millón de pesos al mes por el mantenimiento. Pero esto se renegociará.

Por otro lado, el saqueo en Puebla, que alcanzó altas escalas en el pasado, hoy se pide frenar, por ello, abundó Armenta Mier, hay cómplices de esa corrupción en la entidad a quien se le podría investigar.