Screenshot

Soapap tiene una deuda más de 2 mil millones de pesos a Banco de Obras (Banobras) y la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, informó Gustavo Gaytán Alcaráz, y detalló que ella se saldará en 13 años.

Esta es la deuda actual dada a conocer durante la comparecencia de este lunes:

– mil 405 millones 997 mil a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno de Puebla

– 624 millones 646 mil 453 pesos a Banco de Obras (BANOBRAS)

En 2010 el importe del endeudamiento global era de 3 mil 809 millones 206 mil 078 pesos, constituidos por un crédito dividido de la siguiente manera:

– Banobras: 2 mil 128 millones 915 mil 860 pesos

– Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno de Puebla: 813 millones 453 mil 007 pesos

– Créditos fiscales CONAGUA: 866 millones 837 mil 210 pesos

– Total: 3 mil 809 millones 206 millones 078 mil

En este tenor, el funcionario detalló que que hasta el 2012 nunca se pagó el préstamo a Banobras, pues este comenzó a saldar en 2014. Y durante el gobierno de Alejandro Armenta Mier se ha aportado al pago de Banobras 140.6 millones de pesos.

En otro tema, indicó que a partir de 2026, Soapap impondrá a Agua de Puebla sanciones económicas por reportes no atendidos, las cuales van desde los 50 mil a los 25 millones de pesos.

El director de Soapap, Gustavo Gaytán Alcaráz, detalló que hay 34 parámetros de medición, de los cuales 7 tienen que ver con maltratos a los usuarios o no respondan a los reportes.