
La incidencia delictiva en Puebla ha disminuido en 14 delitos durante los primeros cuatro meses de este 2025, en comparación al mismo periodo pero del año pasado, informó la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt.
Durante la mañanera de este lunes, la fiscal detalló que los delitos que mostraron disminución fueron: feminicidio, homicidio doloso, robo a casa habitación, a casa habitación con violencia y de vehículo con violencia.
La lista la completan: robo a transportista, a transportista con violencia, a transeúnte, a transeúnte con violencia, a negocio, a negocio con violencia, a institución bancaria, fraude y trata de personas.
La fiscal destacó el delito de feminicidio, pues bajó 4 casos respecto al año anterior. En 2024 se reportaron 13 y en los primeros cuatro meses de este año la cifra va en 9.
Asimismo, en el caso de homicidio doloso, la cifra de 275 casos de enero a abril de 2024, pasó a 265 en este año, lo que significó 10 casos menos con una reducción del 3.6 por ciento.
Los casos a destacar son los de la reducción de robos de vehículo con violencia, con 20.2 por ciento; robo a transportista con violencia del 27.5 por ciento y el robo a transportista con 27.6 por ciento.
Sin embargo, el delito que menor reducción tuvo en su incidencia en lo que va del año, comparado con el anterior, es el de fraude, con 0.1 por ciento, pues pasó de mil 582 casos a mil 579.
Cabe señalar que en los casos de robo a institución bancaria y trata de personas, se percibe una reducción grande, pues son delitos de menor incidencia durante los primeros meses del año pasado.
Robo de institución bancaria pasó de 3 casos en los primeros meses del 2024 a 1 en lo que va del presente año; y la trata de personas bajó de 18 en el cuatrimestre pasado a 8 en el presente.
La fiscal destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para que estos índices sean positivos, pues se han involucrado Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General del Estado (FGE) y policías municipales.