
No hay intermediarios en programas de Bienestar, aclaró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, al preguntarle sobre un hombre identificado como Humberto Concha, quien solicita 20 mil pesos a habitantes de La Resurrección, a cambio de apoyos de vivienda.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal pidió a la población denunciar este tipo de casos. En tanto, sobre este caso en especial, abundó que se hará la investigación correspondiente y se actuará conforme a la ley.
“Denunciar cualquier acto de fraude que se presente por el arranque de año en materia de programas”, solcitó Alejandro Armenta.
Y es que destacó que nadie a nombre del Gobierno del Estado puede solicitar dinero a cambio de beneficios económicos.
“Los programas tienen conjunto de regalas (…). Nadie puede acudir a nombre del estado a ofrecer un programa social.
No hay intermediarios en programa de Bienestar, pedimos que se denuncien estos hechos”, concluyó.
Fue la tarde de este domingo cuando Interactivo Puebla alertó sobre presuntos actos de fraude por parte de Humberto Concha, valiéndose de la necesidad de la gente.
El sujeto, a través de un grupo de WhatsApp, pide a las y los interesados a acudir a una oficina ubicada en la calle Agustín Iturbide, espacio ubicado a unos 100 metros de la Presidencia Auxiliar.
El mensaje dice lo siguiente:
“Se les avisa que el día de mañana es la reunión a las 10:00 a.m para lo que estén interesados en el programa de vivienda. En la oficina ubicada en calle Agustín de Iturbide, num 28, a 100 metros de la presidencia de La Resurrección.
Los esperamos… Buen día”.
Es de este modo, como, después de una plática, les solicita la entrega de 20 mil pesos en la 6 poniente, en la zona del Mercado de Sabores, en la ciudad de Puebla.
Sin embargo, para ello, el hombre también solicita copia de la minuta de la vivienda de cada interesada o interesado, copia de la CURP actualizada, copia de recibo de luz, copia de INE y copia de la ubicación en tiempo real del predio en cuestión.